Blanco:
El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
- El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
 - En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
 - El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad.
 - A menudo se asocia a con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos.
 
El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.
- El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida.
 - El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
 - En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía.
 - El amarillo es un color espontáneo, variable, por lo que no es adecuado para sugerir seguridad o estabilidad.
 - El amarillo pálido es lúgubre y representa precaución, deterioro, enfermedad y envidia o celos.
 - EL amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría.
 
Naranja:
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
- Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo.
 - Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo.
 - La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
 - Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
 - Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito.
 - El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
 - El naranja oscuro puede sugerir engaño y desconfianza.
 - El naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual , placer, dominio, deseo de acción y agresividad
 
Rojo:
El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor.
- Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
 - En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente.
 - El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad.
 - El rosa evoca romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad.
 - El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido, también representa añoranza.
 - El marrón evoca estabilidad y representa cualidades masculinas.
 - El marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la cosecha.
 
Púrpura:
El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.
Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
- El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad.
 - Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio.
 - El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos.
 - El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración.
 
El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad.
Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.
- Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.
 - Al contrario de los colores emocionalmente calientes como rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y la conciencia.
 - El azul claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.
 - El azul oscuro representa el conocimiento, la integridad, la seriedad y el poder.
 
Verde:
El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.
- El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero.
 - El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista.
 - El verde sugiere estabilidad y resistencia.
 - En ocasiones se asocia también a la falta de experiencia: "está muy verde" para describir a un novato, se utiliza en varios idiomas, no sólo en español.
 - El verde "Agua" se asocia con la protección y la curación emocional.
 - El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la envidia.
 - El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia y la envidia.
 - El verde oliva es el color de la paz.
 
Negro:
El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
- Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...).
 - El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
 - Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o el rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.
 
Tabla de propiedades de los colores: 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 



No hay comentarios:
Publicar un comentario